domingo, 14 de septiembre de 2025

PR HU - 93.1 PIEDRAFITA DE JACA - IBÓN DE PIEDRAFITA.

 

Peña Telera (2.761 m.).

Hay lugares que se quedan en tu cabeza, por el simple hecho de escuchar su nombre o de ver una foto.... y precisamente, eso es lo que me pasó la primera vez que escuché el nombre del pueblo de Piedrafita de Jaca... Casi sin darme cuenta, estaba buscando su localización en el mapa. Una vez localizado, mi "curiosidad" me llevó a buscar rutas desde allí y quedó claro, que tenía que subir al Ibón de Piedrafita....
Aunque este proyecto hizo compañía durante un tiempo a otros muchos que esperan en el baúl de los proyectos, parecía que el destino me tendía una mano para que lo sacara del baúl.... Tenía familiares que me enseñaban fotos de su estancia allí una Semana Santa y de su subida con nieve hasta el Ibón... Hasta llegué a ver un programa de TV, que me apareció mientras pasaba los canales en busca de algo interesante.
Este verano, mientras éramos presa del sofocante calor estival, mi mujer y yo nos pusimos a buscar un lugar para ir a mitigar el calor y de paso hacer algo de montaña.... Curiosamente todos los lugares que nos interesaban, estaban completos y sin darnos cuenta, terminamos buscando alojamiento en Piedrafita de Jaca y pudimos alquilar la única casa que quedaba libre... El círculo se había cerrado.

Cómo llegar:


Piedrafita de Jaca. Pinchando en el enlace anterior, se abrirá una pestaña de Google Maps, donde podrás obtener las indicaciones necesarias para llegar al inicio de la ruta.

* Nosotros hemos salido directamente desde Piedrafita de Jaca.... subiendo por la carretera, que tiene alguna que otra rampa que te hacer perder el aliento... Si queréis evitar este tramo, podéis subir en coche hasta las inmediaciones del Parque Faunístico Lacuniacha, donde se puede aparcar (es de pago).

Datos generales:


Método Mide - Montaña Segura.
Mapa de la ruta.
Perfil de la ruta.
Powered by Wikiloc
Salimos del aparcamiento de Piedrafita de Jaca en dirección: Parque Faunístico Lacuniacha/Laberinto de los Pirineos.
Inicio de la ruta.
Los primeros kilómetros, son por asfalto.  Aunque llevamos un buen ritmo, la pendiente nos hace plantearnos si hemos elegido la mejor opción....
... Afortunadamente, gozamos de unas maravillosas vistas y nuestros pensamientos negativos, desaparecen a medida que el sol, ilumina la parte alta de las cumbres que nos rodean.
Se agradece dejar el asfalto.... 
Descartamos estas pistas que salen a izquierda y derecha.
Seguimos por la izquierda.
Las cumbres de los Pirineos Occidentales aparecen a nuestra derecha.
Panorámica.
Caminamos con la mirada puesta en la Peña Telera (2.762 m.). En su base se encuentra el Ibón de Piedrafita.... Nuestro destino.
 En la roca, todavía se observa algún nevero que se aferra a la "vida", en un intento de aguantar hasta la llegada de las próximas nieves.
En este punto, nos "despistamos" y seguimos por la pista, descartando este atajo (derecha)... Los dos caminos son correctos... A la vuelta tomaremos todos los atajos.
Aquí se juntan el atajo que NO hemos tomado y la pista...  
Seguimos unos metros por la pista.
Ahora si.... dejamos la pista y seguimos por el sendero de la derecha...
Vamos en dirección al Refugio Telera.
El sendero presenta zonas bastante erosionadas que pueden dificultar la progresión.
Encontramos marcas que nos llevan al Refugio... 
Cruzamos las aguas del barranco del Boj.
Cada vez que se abre la vegetación, aparece ante nosotros La Peña Telera... Esbelta, majestuosa.
De nuevo, volvemos a vadear las cristalinas aguas del Boj.
Delante de nosotros, encontramos una agradable sorpresa.

Dejamos la pista y seguimos por el sendero que hay frente a nosotros, remontando el barranco del Boj.
La margen derecha (por la que subimos nosotros) y la izquierda, son accesibles aunque posiblemente resulte un poco más cómoda la subida por la izquierda.
El murmullo del agua nos acompañará hasta el Ibón de Piedrafita.
Ante semejante imagen, el corazón se sobrecoge.
Estamos muy cerca.... Seguimos las indicaciones de la cartelería vertical y en unos metros e staremos delante de nuestro objetivo.
Peña Telera.
Ibón de Piedrafita.
El reflejo de la montaña sobre el agua, crea un efecto óptico mágico, donde cuesta diferenciar el agua de la montaña.
Panorámica.
Ahora..... toca regresar sobre nuestros pasos... nos hemos relajado demasiado por los alrededores del Ibón y tenemos reserva para comer en Piedrafita de Jaca, así que nos toca "apretar" un poco el paso.
Mientras subíamos, no hemos visto el refugio (quedaba a nuestra espalda e íbamos bastante pendientes de las vacas que andaban por la zona). Ahora bajando... lo vemos frente a nosotros.
Cuando llegamos a la zona de asfalto, tomamos este sendero que sale por la izquierda y que nos llevará hasta Piedrafita de Jaca... (El sendero tiene bastante piedra suelta y de bajada, te da la sensación de ir "levitando", ya que en muy pocos momentos puedes tener los dos pies en contacto completo con el suelo).
Aunque estamos todavía en verano, esta imagen que encontramos en un lateral del sendero, nos traslada a fechas Navideñas.

Recomendaciones especiales:




* Los ibones del Pirineo son ecosistemas muy frágiles y hemos de respetarlos... En la mayoría no está permitido el baño, con la finalidad de mantener en las mejores condiciones posibles esos ecosistemas. 


Enlaces de interés:


Te apetece ser solidario (Publicidad):

Fundación Iñaki Ochoa de Olza - SOS Himalaya.








No hay comentarios:

Publicar un comentario