Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

Cascadas de Gaishöll (Sasbachwalden)

 

Muy cerca del lago Mummelsee, encontramos las cascadas de Gaishöll, otro de los lugares con un encanto especial, que nos hará disfrutar de un entorno montañero y de los hermosos saltos de agua que ha ido labrando el rio.

Nosotros visitamos primero Gaishöl y después Mummelsee, para más tarde bajar por la B-500 hasta la mágica Baden-Banden.

GAISHÖL WASSERFÄLLE pinchando en el enlace anterior, se abrirá una pestaña de Google Maps, donde podrás visualizar el lugar de inicio de la ruta, así como obtener las indicaciones para llegar hasta el mismo.

Datos generales:


Método Mide - Montaña Segura.
 Powered by Wikiloc
Esta mañana ha llovido y el aparcamiento se encuentra bastante mojado. El ambiente es frio y húmedo y nos cuesta abandonar nuestra acogedora "furgo".
Desconocemos la autoría del cartel.
Este cartel nos indica las distintas opciones.... nosotros tenemos que ir dirección Gaishöll-Wasserfälle.
El paisaje es espectacular y aunque inicialmente caminamos por asfalto, en pocos metros estaremos en el inicio de la ruta en su versión más montañera.
Babosa.
Se nota que ha llovido....
En este punto, dejamos la carretera y nos desviamos por la derecha.
Dejamos el asfalto y nos adentramos en un mundo de fantasía.
Aunque se trata de un recorrido corto y bien trazado, equipado con pasarelas de madera, es conveniente llevar calzado de montaña, pues hay zonas muy húmedas y un agarre "extra" no está de más.
El paisaje es espectacular.

El sendero está equipado con escalones de madera para facilitar la progresión.
Seguimos por la izquierda (camino principal). Hay tanta cartelería, que en ocasiones genera confusión.
Parece que estemos en medio del bosque.
Hay que hacer el camino.... sin prisas... disfrutando de cada rincón.
El agua está presente durante todo el recorrido.

Se ha cuidado hasta el último detalle, integrando elementos creados por la mano del hombre, con la naturaleza.
En las zonas de difícil acceso, se han creado pasarelas de madera... Cuando se cruzan dos personas, resultan un poco estrechas, pero con educación y un poco de sentido común.... Se suelen hacer "parones" cuando nos detenemos sobre los puentes para hacernos fotografías, pero es algo que no se puede evitar, así que.... paciencia y a disfrutar.
Detalle de la anchura de una de las pasarelas.

Dejamos este sendero que sale a nuestra izquierda y seguimos por la derecha.
La señalización sigue siendo abundante. Al final te habitúas y localizas la dirección de tu ruta.
Un nuevo tramo... ahora el río está a nuestra derecha.
Detalle de la ruta.
Postal.

Esto se está acabando....
Llegamos a esta carretera, donde damos por finalizada la ruta. Ahora no queda otra que volver sobre nuestros pasos hasta el aparcamiento.
Personalmente he disfrutado de este recorrido... llevaba días visitando varias ciudades y aunque la mayoría eran preciosas, necesitaba "volver a mi medio" y disfrutar de una jornada más montañera... Una lástima que el recorrido haya sido tan corto, pero vuelvo con las pilas cargadas de nuevo.

Recomendaciones especiales:







Te apetece ser solidario (publicidad).

Fundación Iñaki Ochoa de Olza - SOS Himalaya.








domingo, 17 de noviembre de 2024

MUMMELSEE (El lago más alto de la Selva Negra).

 

En la B-500, conocida como carretera de la Selva Negra o Carretera de las cumbres de la Selva negra, encontramos el lago Mummel, (el lago más alto de la Selva Negra de origen glaciar 1.028 m.) de visita obligada en nuestro recorrido por la Selva Negra.

Un lugar envuelto de una exuberante vegetación y de leyendas de sirenas y ninfas (se aparecen en las noches de luna llena y quien las mira, se enamorará) que le dan, si cabe, un aspecto todavía más mágico.


MUMMELSEE Pinchando en el enlace anterior, se abrirá una pestaña de Google Maps, donde podrás visualizar el lugar de inicio de la ruta, así como obtener las indicaciones para llegar hasta el mismo.

* En época invernal, puede estar nevado.

Datos generales:


Método Mide - Montaña Segura.
Mapa de la actividad.
Powered by Wikiloc
A pocos metros del aparcamiento, encontramos el idílico lago Mummel, un lugar que a pesar de estar muy concurrido, invita a recorrer y transmite una sensación de paz.
Aunque es navegable (tiene una profundidad de unos 18 m.) sólo se puede navegar mediante patines a pedales.
Nosotros vamos a bordear al lago en el sentido de las agujas del reloj. Un recorrido de apenas mil metros, en el que nos podemos recrear y disfrutar de las diferentes vistas que nos va ofreciendo.
El hombrecito con el abrigo de piel de rata...

...Era un extraño residente del lago Mummelsee que llevó consigo a una partera a las profundidades del lago para que ella  pudiera ayudarle en el parto de su bebé.
Le pagó con paja, que se convirtió en oro...
Llama la atención el color oscuro de sus aguas.
Sacar la chaqueta en agosto, es un lujo... Hoy han bajado bastante las temperaturas.
El camino es muy cómodo.
No hay que ir con prisas.... disfrutemos cada momento y cada rincón.
De allí venimos... 
Mientras caminamos, admiramos la fantástica vegetación de la que presume la Selva Negra... abetos, helechos.... todos tienen su espacio y lucen en perfecta armonía.
Este tramo se ha adaptado con una pasarela de madera. Me llama la atención, la implicación con el medio, evitando en la medida de lo posible la utilización de materiales artificiales.
A nuestro lado, una sirena contempla el lago.
Llegamos a esta plataforma sobre el lago, en la que poder tomar un buen baño de sol...


Las tres hermanas solteronas de la granja Decker...

... Eran tres sirenas que ayudaban a los habitantes del pueblo.
Todas las noches debían regresar al lago Mummelsee a las once en punto.
Cuando una tarde, un muchacho granjero enamorado de ellas atrasó el reloj una hora, las sirenas llegaron demasiado tarde y encontraron la muerte en el Mummelsee...
La vuelta se está acabando, pero siempre nos queda la posibilidad de volverla a repetir.... Seguro que encontramos cosas nuevas que no hemos observado con anterioridad.
El Rey Mummelsee...

...Vive en el fondo del lago en un castillo de cristal, junto con sus sirenas. 
El es el gobernante del lago y vigila a sus sirenas...
Con estas maravillosas vistas, damos por terminada nuestra visita al lago Mummelsee, no sin antes...
... Visitar la tienda de regalos y degustar una fantástica tarta "Selva Negra".

Recomendaciones especiales:







Te apetece ser solidario (publicidad).

Fundación Iñaki Ochoa de Olza - SOS Himalaya.